
"Los sueños comienzan de niño,lo trabajas de adulto y lo disfrutas de *Señor"

COMPROMISO Y FILOSOFÍA
Por eso, desde aquel día me di cuenta, que la creatividad, el ingenio, la pasión, observar, comprender las necesidades de lo que te rodea, analizar la capacidad de recursos que dispones en el momento y afrontar los objetivos sin que nada te detenga...
Son ingredientes básicos en esa carrera de aprendizaje cognitivo que ya desde niños estamos incubando.
Es muy importante fomentar y rodearse de estímulos capaces de hacer crecer esa intuición, esa creatividad, esa inteligencia que el ser humano ya posee en su adn, pero que necesita ejercitarse de manera apropiada para poder conseguir ese aprendizaje cognitivo que le marcará para el resto de su vida.




Durante el crecimiento la persona va adquiriendo de su entorno estimulos e intenta desarrollar su estado cognitivo en varias estapas bien diferenciadas.
La etapa Operacional es primordial para que la Ciencia y el STEM forme parte vinculante para el desarrollo de su inteligencia.


"STEM como bien de primera necesidad".
Sin duda, desde que nacemos el ser humano está en permanente evolución, adaptandose al medio que le rodea y completando mediante estimulos ese aprendizaje de su conducta y conciencia. Piaget entre otros grandes de nuestro tiempo defendía que el ser humano desde que nace va pasando por etapas cognitivas, y en cada una de ellas tanto la conducta que ofrecemos hacia el exterior y la que requerimos de nuestro entorno tienen un rol muy importante.
Es la etapa Preoperacional que va de los 2 a los 7 años, donde el niño esta empezando a descubrir los aspectos del entorno y a interactuar con ellos, aun no dispone de la lógica, por lo que aun no es capaz de razonar el porqué de los acontecimientos, los mecanismos y funcionamientos.
Por ello, el uso de actividades de complejas o mecánicas a partir de esta edad, instruyen en la capacidad del niño en resolver y comprender los acontecimientos que le invaden. Preparándole y ofreciéndole retos que proporcionalmente abrirá un abanico muy positivo de inteligencia.


"STEM como base de aprendizaje".
El STEM, és la fórmula del aprendizaje cognitivo que engloba disciplinas académicas que permiten que la persona ponga a trabajar la maquinaria cerebral.
"STEM ES EL GIMNASIO DEL CEREBRO" , "LA INTELIGENCIA ES EL MUSCULO QUE HAS CONSEGUIDO", con esta similitud pretendemos explicar, que mediante STEM, es decir, metodología Robótica, Matemática, Computacional... conseguimos activar ciertas zonas de nuestro cerebro que permiten fomentar ese desarrollo cognitivo mas rápidamente, con objetivo de que en la vida diaria las personas puedan actuar de una forma instintiva y automática de una forma eficaz, creativa, segura e inteligente.
Saber más del STEM


